Empresarios de EU pide presionar a México para que cumpla T-MEC

04 de julio del 2023
Image

En el marco del tercer aniversario del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), 15 organizaciones de empresarios que conforman la Alliance for Trade Enforcement enviaron una carta a la representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, donde indica que el gobierno mexicano ha incumplido el acuerdo.

Los empresario expresaros sus preocupaciones por el no cumplimiento de los compromisos de diversos tema del T-MEC como, por ejemplo: telecomunicaciones, biotecnología, equipo médico, etiquetado de alimentos, energía, aduanas y facilitación comercial, servicio de pagos electrónicos, entre otros.

Desafortunadamente, en los últimos dos años, y sobre el tercer aniversario de la entrada en vigor del T-MEC, le escribimos nuevamente para informarle que la lista de problemas en los que México no cumple con sus obligaciones bajo el T-MEC continúa creciendo, en algunos casos a pesar de las medidas de cumplimiento tomadas por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, mencionó Alliance for Trade Enforcement.

México no está cumpliendo los compromisos del T-MEC y es necesario que se implemente a cabalidad el acuerdo, agregaron.

La organización apunta que en el área de telecomunicaciones el gobierno mexicano busca debilitar a los organismos reguladores como lo es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofece).

Añadieron que el gobierno mexicano mantiene de retrazo para la entrada de productos farmacéuticos, y mantiene una falta de transparencia en las licitaciones públicas, y el tema del etiquetado de alimentos se convierte en una barrera de entrada al mercado mexicano, por lo que pidieron a la USTR tomar en cuenta estas preocupaciones.