Inconstitucionalidad de la cadena perpetua
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la pena de prisión perpetua establecida en el artículo 127 del Código Penal del Estado de Chihuahua para el delito de homicidio doloso de tres o más personas. Según el máximo tribunal, esta pena vulnera el derecho a la reinserción social de los sentenciados.
La decisión se dio al resolver un amparo promovido por Juan Carlos Gámez Bernal, condenado a cadena perpetua por su participación en el multihomicidio del bar La Mascota, ocurrido el 14 de octubre de 2011, donde murieron tres hombres y una mujer. El juicio determinó que Gámez Bernal participó en el ataque en el que se dispararon más de 80 balas.
Aunque la Corte anuló la condena vitalicia, dejó claro que esta decisión no implica la impunidad del delito. El acusado continuará en prisión mientras las autoridades revisan su expediente y determinan una nueva pena conforme a la ley.
La sentencia original contra Gámez Bernal fue dictada el 19 de agosto de 2014. Ahora, con la inconstitucionalidad de la cadena perpetua, se abre la puerta para analizar casos similares en el estado de Chihuahua.